El escritor ha organizado un Press Trip para conocer el escenario protagonista de la novela y un pasaje histórico perdido de la época medieval, que da a conocer en esta obra. El libro se presentará en Morella el día 1 de junio
Unos treinta periodistas de distintos puntos del país se han desplazado hoy a Morella para conocer el pasado y el presente de la localidad, a través de la primera novela histórica de Víctor Amela. “El Cátaro Imperfecto” está ambientada en la Morella medieval de principios del siglo XIV y trata de los últimos cátaros de Valencia, Cataluña y Aragón. La historia ha suscitado el interés de medios de comunicación de todos los ámbitos, así se han dado cita en Morella Televisión Española, la Agencia EFE, Europa Press, la Vanguardia, Canal 9, 8TV, el periódico la Comarca, Els Ports Radio o distintos digitales o revistas especializadas.
El escritor morellano ha buceado en los Archivos de la Inquisición, que tradujo del original el historiador francés Jean Duvernoy. Amela los encontró en francés y se puso a trabajar sobre ellos. Así, descubrió un pasaje histórico de la época medieval de los cátaros de Morella y el Maestrazgo. Por ello, los personajes de la historia, los lugares, los sucesos, están documentados y el autor les ha dado un tono novelístico que permita a cualquier lector conocer este pasaje. También se da la circunstancia de que esta época es relevante para Morella, ya que los hechos que se narran ocurren entre 1314 y 1321, que es un momento en el que se empieza a dar la forma a la actual Morella.
El alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, destaca “la doble importancia que tiene esta novela para localidad: por un lado, en su aspecto promocional, ya que un autor tan reconocido como Víctor Amela ha situado a Morella como escenario principal de su novela y, por otro, recupera un pasaje histórico de la ciudad y permite conocer más detalles de nuestra sociedad de hace siete siglos”.
Por todo ello, el Press Trip de Víctor Amela ha permitido, a muchos periodistas, conocer todos los rincones que se describen en la novela. Siete siglos después, han cambiado muchas cosas, pero Morella aún conserva un gran legado de la época medieval. Incluso, el lugar en el que vivió Belibasta, protagonista de la novela, aún está en el mismo punto: la Plaza dels Tarrascons. Además del recorrido literario e histórico por la ciudad que ha ofrecido Carles Ripollés, miembro de los museos de la localidad, y en la que también han participado los alumnos del IES Els Ports leyendo un capítulo del libro, los participantes también han conocido la gastronomía de la época medieval y la actual. Por último, han realizado una mesa redonda y el escritor ha firmado ejemplares.
Presentación del libro
La jornada de hoy ha sido un gran escaparate promocional de Morella, al congregar a decenas de periodistas de distintos medios de comunicación. Pero, Víctor Amela regresará el día 1 de junio a la ciudad de Els Portspara presentar en sociedad “El Cátaro Imperfecto”. Será el momento ideal para que los vecinos de la localidad puedan conocer las historias de los últimos cátaros de Aragón, Valencia y Cataluña. En esa jornada, volverá a firmar libros.
17/06/2012
Víctor Amela descubre Casi Todos sus Secretos, en Morella
04/06/2012
El Sexenni cultural continuará con el “Cita a Morella con el periodista Víctor Amela”
31/03/2007
Rondas de distintos puntos de España se reúnen en el I Aplec de Colles
21/04/2012
Medio centenar de olivareros de distintos puntos de España visitan el Museo Didáctico del Aceite
13/06/2012
El periodista Víctor Amela protagonizará un nuevo acto del Sexenni Cultural