Crítica TV...

Crítica de TV 7-10-2012 | Con mucha filosofía

07/10/12 por Victor Amela

critica de tv amb filosofia por victor amelaCrítica de TV 7-10-2012 | ‘Con mucha filosofía’, por Víctor-M. Amela

‘Amb filosofia’ es un estimulante programa que va y pregunta a los que de verdad saben preguntarse

La televisión es una pirotecnia. O sea, una técnica del fuego y de la luz, un arte del fogonazo, una pericia de deslumbramientos y relampagueos, de truenos, estallidos y latigazos. Esto es la televisión, que es sulfúrica como la pólvora, desde Sálvame hasta Salvados, desde el anuncio publicitario hasta el telediario.

Pero esta pirotecnia puede ser también fosfórica, puede ser una pirotecnia que no ciega y ensordece, una pirotecnia que no hiere ni lacera, una pirotecnia que ilumina el salón y enriquece la mirada, que acaricia y cosquillea, extasía y embelesa. Esta es la clase de pirotecnia que he reconocido en un programa nuevo titulado Amb filosofia (canal 33, 23.30 horas, viernes noche), una rareza televisiva disparada al cielo nocturno por el amigo Emilio Manzano.

Amb filosofia es una pirotecnia de ideas. Aquí vemos ascender y estallar las palmeras de luz de las reflexiones, desplegarse los racimos luminosos de los pensamientos. Amb filosofia es el ideal de todo espíritu con anhelo de luces, de ilustración. Si Diderot y D’Alembert hubiesen tenido televisión, Amb filosofia sería su programa favorito. O lo harían ellos, además de escribir la Enciclopedia.
Veo que la media horita que dura cada entrega de Amb filosofia (¡y habrá trece, bien!) será un tesoro de iluminaciones, de destellos a los que dar vueltas durante toda la semana, de fosfenos seductores a los que seguir con la pupila del pensamiento. La primera entrega, dedicada a la amistad, ha sido muy nutritiva: se ha filosofado a placer acerca del sentido de la amistad, lo que me ha reportado una delicia de reflexiones sabias y estimulantes que me han movido a llamar a algún amigo con líquenes tras encajar la frase de Sócrates que abre el capítulo: “No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad”.

Ha seguido una cascada de visiones acerca de la amistad, regaladas por Xavier Antich, Ramon Alcoberro, Jean-Claude Carrière, Marina Garcés y Victoria Cirlot, y muy bien enhebradas por el programa. Aquí no hay alardes escenográficos ni dramáticos, aquí no hay más efectos especiales que las ideas y las palabras que las exponen. Es el puro gozo de salir con más preguntas de las que entraste y más ganas de vivirlas a conciencia. Esta televisión conforta mucho el ánimo: no hay mejor autoayuda que la filosofía, y disponer de los mejores filósofos en la punta del telemando… ¡es un lujo! Es como tener una seguridad social del intelecto.

Amb filosofia es una especie de Salvados del pensamiento que va y pregunta a los que de verdad saben preguntarse. Aprendo así un montón de cosas, como esa frase insuperable con la que Montaigne define su amistad con el fallecido Boétie: “Porque era él, porque era yo”. Y que la amistad griega –filía– empezó siendo aristocrática (“los míos”) para acabar siendo hondamente democrática (Alcoberro). Y que la amistad es interesante dramáticamente –“se odian como hermanos”– si puede perderse (Carrière). Y que la amistad es subversiva porque está en manos de cualquiera activarla (Garcés). Y que la amistad es entrega total, como ilustra Victoria Cirlot (la mirada más azul sobre la edad media) con el relato estremecedor de los amigos Amils y Amiles, que me mantendrá erizados los filosóficos vellos de emoción y espanto toda esta semana. Hasta el viernes próximo, que llega el capitulito de Amb filosofia dedicado a… Dios. ¡Toma! Entre tanto, puedo seguir filosofando con los amigos de Amb filosofia en Twitter, en @ambfilosofia. Otra buena idea.

Deja tu mensaje

Avísame si hay comentarios. Sin comentar, pero me subscribo aquí

Back to top