Crítica TV...

CRÍTICA DE TV 6-5-2012 | Mirando a Cuenca: Banalizar la cuestión de la conducción de automóvil chirría en un país con 1.479 muertos en carretera

17/05/12 por Victor Amela

Mirando a Cuenca
Banalizar la cuestión de la conducción de automóvil chirría en un país con 1.479 muertos en carretera

AL VOLANTE. Programa tirando a cafre: Famosos al volante (La Sexta). Consiste en un grupito de famosos metidos durante dos semanas en una autoescuela. Se les filma en el aula y al volante, se montan y yuxtaponen las imágenes más pintorescas y grotescas…, y ya tenemos programa para la noche del viernes (no ha tenido mucha audiencia, un 6%). Estos famosos son Rafa Méndez, Falete, Soraya, Ana Fernández y Agustín Jiménez: todos ellos sin carnet de conducir, ahora han decidido intentar sacárselo ante las cámaras, por cortesía de La Sexta. Qué idea más descalabrada. Los famosos ofrecen su cuerpo en sacrificio al espectáculo televisivo, todo por ahorrarse el coste de unas clases de conducción y por dejarse ver un poco por la pantalla en estas horas bajas de sus carreras. Estamos ante un docu-reality temático y sobre cuatro ruedas: una propuesta curiosa, pero de muy incierto valor televisivo. Digresión muy colateral: con Famosos al volante caigo en la cuenta de lo muy raramente que sale Cuenca por televisión. Los conquenses son telespectadores como el que más, pero en cambio no recuerdo concursantes conquenses de reality, ni argumentos televisivos conquenses, ni nada de Cuenca en la tele. Bienvenido, pues, Famosos al volante, que pone a Cuenca en el mapa de la tele, autoescuela mediante. Por lo demás, el programa es cafre, ya digo: explota como espectáculo televisivo un asunto tan delicado como el aprendizaje de la conducción viaria, y no puedo dejar de pensar que el año pasado dejaron la vida en las carreteras de España 1.479 conciudadanos (sin contar las personas que cargan con el dolor de la pérdida de seres queridos o de la propia autonomía personal). Quizás exagero al ver mucha frivolidad en este programa por el hecho de jugar con la impericia y cabeza loca de estos famosillos a la hora de tomar el volante, por banalizar esta cuestión (el profesor los califica de esto y de lo otro, a saber: Rafa Méndez: “problemático”; Falete: “vago muy vago”; Ana: “esponja”; Soraya: “angustiada, miedo a los accidentes”; Agustín Jiménez: “miedo al fracaso”)… Pero la verdad es que no le veo la gracia al invento. Y, ya digo, me resulta chirriante banalizar al respecto, pues no me parece asuntillo de poca monta, una cuestión menor, una cosa de broma. Lo único ligero y de broma podría ser cierto coloquial juego de palabras sexual, y es que este reality pone al 6% de los televidentes… mirando a Cuenca, ja, ja. Aunque, acto seguido, me pregunto: para poder adaptar esta expresión a su repertorio de frases hechas, ¿hacia dónde hacen mirar los conquenses a sus interlocutores sexuales?

GRAN NORD. TV3 estrena mañana lunes serie nueva, Gran Nord, una ficción de ambiente rural en clave de comedia, cuya protagonista es una joven subcomisaria de los Mossos d’Esquadra expedientada y desterrada a un pintoresco pueblecito del Pirineo catalán, Nord, de la comarca Gran Nord (¿una transposición del Pallars?). He podido catar algunos minutos del primer capítulo, en el que detecto registros que evocan creaciones audiovisuales como Amanece que no es poco o Doctor en Alaska. Un pueblo en el que están todos zumbados, con protagonismo del paisaje y aire caricaturesco, un cómic ligero, una distracción en horas de crisis.., y un Pep Cruz –en el papel de un viejo disfrazado de oso que lo sabe todo de los osos– que borda un personaje singular, en un coro de personajes peculiares. ¿Enamorará a los telespectadores este grupito de pirados?

Deja tu mensaje

Avísame si hay comentarios. Sin comentar, pero me subscribo aquí

Back to top