Crítica TV...

Crítica de TV | Pepe & Rubianes

12/03/12 por Victor Amela

pepe y rubianes por victor amela
¡Qué grande era Pepe Rubianes! Te destrozaba a risas con su verbo y con su gesto. No necesitaba más que su incomparable don para la palabra y la onomatopeya, su dicción perfecta y magistralmente modulada, su sentido del ritmo y su irreverencia, su indomeñable acracia creativa, su torrente imaginativo.
Raras veces en una persona se ha concentrado tanto talento teatral: abría la boca, y todos pendientes. Volvimos a recordarlo anteanoche durante el documental Pepe & Rubianes (TV3), mediante una estructura muy sencilla y muy rica: una larga tertulia de sobremesa entre varios amigos íntimos (incluidas un par de ex novias) grabada en blanco y negro, entreverada de fragmentos de sus actuaciones, más algunas filmaciones privadas (algunas de sus salidas africanas) y ciertos pasajes de algunas de las muchas entrevistas que protagonizó en televisión. Nadie ha regalado al telespectador mejores entrevistas que Rubianes: sentarle en un plató era garantía de éxito. Antológica fue L’entrevista del mil·leni (1999), toda una noche de charla con Toni Soler.
En el curso de la charla de sobremesa de estas autodenominadas “viudas de Pepe Rubianes”, acumulando anécdota tras anécdota, vivencia tras vivencia, se perfila el retrato del amigo desaparecido. Asistimos a su juventud, a sus peripecias personales y de pareja,
a sus gustos y apetencias, a sus fobias y manías… y no decae el interés en ningún momento, por lo atractivo, simpático y fascinante del personaje. Un personaje singular, con su propia filosofía: “Si sigo trabajando tanto voy a llegar a los 80 y no podré gastarme el dinero”. Y se largaba de viaje a África. “El dinero hay que sacárselo de encima, que trae mal rollo”. Lo decía hace años, cuando la prosperidad nos arrastraba a los demás a comprar cosas y pisos. Pero él tenía razón.
El tabaco se lo llevó mucho antes de cumplir los 80 años, pero llegó a la tumba sin traicionar su propósito, expresado en otra entrevista (con Buenafuente, que supo darle vuelo televisivo), en la que decía que le gustaría que en su lápida pusiera “Se lo pasó muy bien”. Otro epitafio bien pudiera haber sido: “Lo hizo pasar muy bien”. Seguro que se lo pasó muy bien haciendo que lo pasáramos muy bien.
Pepe & Rubianes es un gran trabajo de Manuel Huerga, que fija la memoria del hombre y del artista, del personaje que es ya un patrimonio cultural popular, un icono de la gente a la que alegró la vida un rato, tantos ratos.

Deja tu mensaje

Avísame si hay comentarios. Sin comentar, pero me subscribo aquí

Back to top