Hago Cosas...

Jornades Blanquerna 2011 | LOS VALORES EN EL PUNTO DE MIRA TV

19/02/12 por Victor Amela

Crónica de Verónica Bravo Costa, Jornades Blanquerna 2011, marzo

urante los últimos años, algunos medios de comunicación, como la televisión, han abierto el debate a favor del sí o el no sobre el siguiente planteamiento:

¿La televisión transmite valores en la sociedad o es la sociedad la que traslada sus valores a la gran pantalla para entretener?

Para debatir sobre esto, tres expertos en comunicación de masas de la televisión han aportado sus particulares puntos de vista en una conferencia dónde se ha vivido un ambiente bastante polémico.

El pasado miércoles a las 16:30 de la tarde en el aula 201 de la Facultad de Comunicación Blanquerna suben al encerado Carme Ferré (doctora de la UAB y asesora de BTV), Victor Amela (crítico televisivo de La Vanguardia y colaborador en TV3) y sin duda, el más esperado por los estudiantes por su popularidad mediática, Àngel Llàcer (actor, director teatral, colaborador de programas como OT o Tú sí que vales).

Abierta la sesión también se abre el debate. El primer turno de palabra es para Carme Ferré quien expuso que los medios se interrelacionan con los valores sociales que imperan. Por lo tanto, en un contexto que viene de un par de décadas atrás dónde la educación era estricta y ahora se ha reformado, hace que la televisión muestre parte de esta realidad. A todo esto, los presentes reflexionan mientras escuchan con atención. De repente, Àngel Llàcer toma la palabra y de una forma firme y segura expone otro planteamiento:

¿Por qué se debe suponer que la televisión transmite valores? El colaborador aclara que él nunca ha esperado ni espera que la televisión le enseñe nada. Según A. Llàcer, la televisión está para entretener únicamente. Considera además, que cada uno tiene una manera diferente de vivir la realidad como persona. Por ello, Àngel Llàcer invita a hacer  un ejercicio de reflexión para que lo que hay expuesto en televisión no nos cambie.

Àngel Llàcer y Víctor Amela en pleno debate

Ante este discurso basado en la experiencia propia de años del actor y colaborador televisivo, los estudiantes seguro que están pensando en las numerosas apariciones televisivas y polémicas que ha protagonizado Àgenl, a juzgar por sus caras.

La conferencia sigue bajo un clima de máximo interés e incertidumbre por cuál sería el siguiente planteamiento. De repente, Victor Amela responde al comentario de Àngel Llàcer. Amela apunta a datos estadísticos como que l’actividad humana más frecuente y masiva del globo terráqueo es ver la televisión. “Por encima de toda acción, lo que más personas están haciendo en este momento es ver la televisión” dice. Prosigue afirmando que la televisión pretende tener ojos. Se refiere a que no importa que se hable bien o mal de la televisión mientras se hable. Según Víctor Amela, los analistas deberían investigar más sobre qué están transmitiendo los formatos de televisión. Como ejemplo, expone el conflicto existente con el programa de tv Sálvame dónde el propio nombre ya es una ironía ya que la televisión ha venido para entretener y no para salvarnos de nada. También opina que el Sálvame transmite el sentimiento de que se puede estar orgulloso de ser ignorante y además premiarlo. Por ello, este orgullo por ser inútil se podría entender como un valor que antes no existía y ahora rebosa por todas partes.

Entonces, el ambiente empieza a tornarse humorístico y Àngel Llàcer entra en acción. Llàcer considera que lo que la gente espera es la expectación del show Televisivo. El problema es que hay gente muy ingenua y eso es lo que vende. Algunas cadenas de tv son meras empresas interesadas sólo en las audiencias y el dinero. Por tanto, cuando se plantea si todo lo que vemos es un circo pactado, el público no presta importancia porque eso no importa, lo importante es que se vea.

Después de númerosas anécdotas del actor y del crítico televisivo, echa un mar de lagrimas de risas la sala, la conferencia finaliza con una ronda de preguntas que también tubo su polémica con Àngel como protagonista pero que acabó respondiendo a su peculiar manera a todas las dudas planteadas por los estudiantes.

Finalmente ya a las 18:10 pm los tres colaboradores de la tarde se marchan del aula 201 envueltos en un caluroso aplauso de los estudiantes.


Deja tu mensaje

Avísame si hay comentarios. Sin comentar, pero me subscribo aquí

Back to top