Tengo 51 años. Nací en Castril (Granada) y vivo en Barcelona. Soy cirujano, especialista en urooncología. Soy jefe del servicio de urología del hospital Clínic. No tengo hijos. Soy progresista. Sin ser creyente, valoro la moral cristiana. Llevo trasplantados más de mil riñones.
Antonio Alcaraz, cirujano urológico: ‘Planifico cada operación con la estrategia de una batalla’
¿Qué debo hacer para cuidar mis riñones?
Evite engordar y evite la tensión alta.
¿Cómo lo consigo?
Camine mucho y no abuse de la comida.
Y bebo mucha agua, ¿no?
Basta la ingesta generosa de líquidos, sin obsesionarse con la botella de agua a cuestas.
Pero si se me estropea un riñón, ¿qué?
Con el otro mantendrá la función renal.
¿Y si me fallan los dos?
Hará diálisis con riñón artificial. Pero es mejor un trasplante de riñón. A eso me dedico.
¿Cuántos riñones ha trasplantado?
Más de mil: ¡soy el cirujano en activo en España que más riñones ha trasplantado!
¿Dónde obtiene esos riñones?
De donaciones de cadáveres o de donantes vivos. Soy especialista en donante vivo: desde el 2002, mediante laparoscopia.
¿Qué es eso?
Hincamos unos tubos en el abdomen: uno con una cámara de televisión, otros con instrumental para operar, mirando una pantalla. Sin abrir el cuerpo, extraigo el riñón por una incisión de siete centímetros.
¿Cuál es la ventaja de no abrir?
Un postoperatorio más llevadero: antes había que hacer un tajo de 15 centímetros. No dejamos de innovar para mejorar: ahora uso conductos naturales para extraer el riñón.
¿Qué conductos naturales?
El ombligo y la vagina.
¿Desde cuándo hace esto?
En el 2007 hice la primera nefrectomía transvaginal del mundo. Era una mujer con un cáncer de riñón que la hubiese matado…
¿Vive?
Sí: es una gran alegría, pero me motiva mucho aplicar el método en sanos, donantes.
¿Por qué?
Les minimizo los males: les ahorro esos siete centímetros de incisión, no deja cicatrices, al día siguiente está recuperado… Y obtengo un riñón perfecto para trasplantar.
¿Cuántas extracciones transvaginales de riñón para trasplantar lleva hechas?
En el 2009 hice la primera del mundo: trasplanté un riñón de una madre a su hija, y hoy ambas están perfectas.
¿Y cómo saca un riñón por el ombligo?
Practico una incisión de cuatro centímetros en el interior del ombligo, y por ahí….
¿Con una incisión tan pequeñita?
Puedo hacerlo porque el riñón mide 12 x 6 x 4 centímetros, y es un órgano esponjoso, flexible…, ¡pero es verdad que estamos ya al límite de las leyes físicas!
¿Ya no hay margen de mejora?
¡Siempre lo hay para ser creativo! Querría diseñar un riñón artificial miniaturizado para implantar en el abdomen. Y ando lucubrando sobre cómo usar la vía transanal para extraer riñones en varones…
¿Cuántas operaciones por orificios naturales lleva hechas?
Ya hemos hecho 50, y ahora opero en hospitales de toda España y en el extranjero, para que otros colegas vean cómo se hace.
¿Cuántas operaciones lleva en su vida?
Unas 500 anuales durante 25 años…
¿Qué hay que tener para ser cirujano?
El gran cirujano es aquel que aguanta los momentos de mayor presión. Debe tener temple y mantenerse frío. ¡Cada operación es como una batalla, y hay que planificarla así, con esa misma estrategia!
¿No es el cirujano un poco sádico?
Siendo residente llegó un chico atravesado por una barra de hierro, le entramos así en quirófano…: no, se trata de acostumbrarse.
Y tener buenas manos.
No necesitas manos especialmente habilidosas, sino inteligencia para tomar la decisión correcta en cada circunstancia.
¿Hay alguna operación que recuerde particularmente?
Algunas a niños: la de un niño de 15 años al que extirpé la vejiga por un cáncer. Se la reconstruí con tejido de su propio intestino, y hoy es un adulto con una vida feliz.
¿Cómo debo cuidar mi vejiga?
Corre al médico si ves sangre en la orina. Y no fumes.
¿Fumar provoca cáncer de vejiga?
Sí, sí, está confirmado: las toxinas del tabaco dañan el epitelio interno de la vejiga.
¿Sucede algo parecido con la próstata?
No está demostrado. Sí aconsejo, entre los 50 y 65 años, hacerse análisis para detectar riesgo de cáncer. Si hay cáncer a esa edad y te opero, te añado años de vida.
Pero me dejará impotente.
Ya no: si tenías buena función eréctil, te garantizo que la mantendrás ya operado.
¿Por qué no aconseja hacerse análisis después de los 65 años?
Porque, aunque detectásemos tumoración, será ya más probable que mueras antes de otra cosa, así que… ¿para qué meterse ahí?
¿Cómo debo cuidar mi próstata?
¡Evita la obesidad abdominal! Mantente delgado: la mitad de la ración y ejercicio ligero.
¿Cómo anda usted de salud?
Bien, corro maratones. Los cirujanos somos hombres de acción. Pero a mí, además, me gusta generar conocimiento, y por eso he investigado sobre los tumores urológicos…
¿Qué le llevó a ser cirujano?
Lo quise desde niño. No había precedentes en mi familia. Mi padre era mecánico…
Y usted es mecánico de cuerpos.
No: la cirugía es una actividad creativa, ¡casi artística! Humanística, no mecánica. Curar a alguien con tus propias manos… ¡qué satisfacción incomparable!
Guerrero
Hijo de la emigración, era consciente del sacrificio económico de sus padres para que él estudiase: «¡Me esforcé mucho!, y tras mis horas de residente me iba a operar cadáveres: ¡quería ser buen cirujano!». Hoy es una eminencia mundial, un guerrero de los quirófanos. Y defiende el sistema público de salud: «¡Tengo una deuda con la sociedad!». La ha pagado con creces: ha operado a más de 12.000 personas y ha puesto al Clínic en vanguardia mundial de la investigación y la cirugía urológica, que está revolucionando. Sostiene que gestionar el dinero con sensatez y austeridad puede preservar nuestra sanidad pública. Habla desde la ciencia y el esfuerzo: hay que escuchar a este hombre.
hola doctor antonio alcaraz hace algontienpo que lesigo primero qui erodecirle quees ustet anagran persona con unas manos de oro lefelicito uncordial saludo atentamente agustin
hola doctor antonio calcaraz uncordial saludo quisiera pedile una cita para que ust balora misituacion elestado de mis rinñones por que estoy echounlio ,bueno tube unparo multiorganico estube cincomeses hopitalizado sali regular con necrosis en lospies tube interbenciones enlos pis ,alpoco tiempo intebenciones atdominales barias claro dicen que los rinñones ansufrido mucho depues meinterbinieron dos beces parasacar labena para dialisis dmomento lodela dilisis etaparado noentiendoporque depues medejeron que meaputaban para traplante apasado eltiempo ymedicen queno mepueden tras pñantar porlas interbenciones que mean echo ella bariga llebo cuatro años paraqui para lla sinsaber elque siustet fueratan amable de darme unacita yebaluar micaso seloagrdeceriamocho ancordial saludo atentamente agustin
Hola Doctor Antonio Alcaraz quisiera darle las gracias por la excelente operación que me realizo el pasado 19 de Diciembre en el Hospital VIRGEN DE LA ARRIXACA en Mu.a, ya que no he podido hacerlo personalmente , porque esperaba haberlo visto antes o después de la intervención , aunque supongo que fué cuestión de tiempo ya que duró tantas horas y después usted tuvo que dar la conferencia en el hospital. Bueno no se si se acordará el Doctor GUILLERMO GOMEZ de Murcia de darle las gracias ya que cuando fuí a consulta le dije que cuando lo viera se las diera de mi parte. Cuando me diagnosticaron lo de la aneurisma en el riñón fué un gran susto porque los radiólogos me dijeron que había muy pocas posibilidades por no decir ninguna de salvar el riñón , ya que estaba sano y además de haber pasado recientemente un cáncer de pecho habiendo llevado bastante bien , pero la vida te da sorpresas, espero que la mala racha que llevo se vaya, aunque cada vez estoy más convencida que si no hubiera sido por lo del pecho no me hubiera enterado de la aneurisma y a lo mejor hubiera sido peor enterarme en otras circustancias. Bueno gracia a usted y a su talento estoy muy contenta, Le pregunto si es normal después de la operacion que hace un mes estoy muy extreñida aunque yo ya lo era y si para hacerme la reconstrucción del pecho podrán realizarla como tenían pensado los cirujanos plásticos de quitar barriga para ponerla en el pecho. UN CORDIAL SALUDO y espero algún día conocerlo personalmente porque me quedé con ganas . MUCHA GRACIAS ANTONIO de parte de MARIA ISABEL MARTINEZ FRANCO.