CONECTADO
Podéis confiar en nosotros
Víctor-M. Amela
Mr. Marshall.
Instituyo y concedo el Premio Pepe Isbert al mejor discurso político contemporáneo a José Ramón Bauzá (PP), presidente de Baleares, autor de esta frase colosal dicha en un mitin (la oí en su propia voz, recogida ayer en A vivir que son dos días,cadena Ser): «Podéis confiar en nosotros, que sabemos que es lo que hay que hacer y lo vamos a hacer, y por eso hacemos lo que hemos dicho que íbamos a hacer, y por eso seguiremos haciendo aquello que nos toca hacer, a pesar de que alguno no se crea que vamos a hacer lo que hemos dicho que íbamos a hacer» (transcripción literal). Rajoy lo firmaría, y seguro que ha sido la envidia del resto de los candidatos de la competencia.
En pie.
El debate electoral de TV3 ha puesto en pie a los candidatos. Estar sentado relaja, estar de pie tonifica. Y gratifica estar sentado en casa y ver a tus representantes en pie. Pero… hubo sucesión de monólogos. Con alguna interlocución: Coscubiela tutea a «Carme» (Chacón). Chacón intenta hacer olvidar que es ministra de Zapatero, pero Coscubiela y Fernández Díaz se lo restriegan. Duran Lleida – «modo monólogo»-mira directamente a cámara hasta que algún asesor lo corrige: en la segunda parte se digna a mirar a los otros. Fernández Díaz: su voz rota lo asemeja al monstruo de las galletas. Alfred Bosch: su defensa de TV3 desencadena aplausos en el despacho de Mònica Terribas.
Debate 2.
Catalunya ha visto ya su debate electoral en su televisión pública (anoche, moderado por Ariadna Oltra). El viernes próximo, lo mismo en la privada (8tv, moderado por Josep Cuní). Nos quejamos de lo encorsetado de estos debates, pero ¿cómo flexibilizarlos sin que un participante exija daños y perjuicios por haber tenido menos tiempo que otro? A la televisión pública, pues, no le queda más remedio que tasar tiempos para garantizar imparcialidad técnica, para aparentar neutralidad (parecer honrada además de serlo). ¿Conseguirá la televisión privada (8tv) más soltura y brío, puesto que no tiene que responder ante Parlamento alguno, sólo ante sus telespectadores?