Crítica TV...

CRÍTICA DE TV | Saber y fumar

14/10/11 por Victor Amela

CRÍTICA DE TV

Saber y fumar

Víctor-M. Amela
HURTADO. Llevo 25 años escribiendo crítica de televisión en estas páginas, y tengo la impresión de que Jordi Hurtado siempre ha estado ahí. Miro hacia atrás, y siempre le veo. Igual de entusiasta, rozagante y apasionado. Saber y ganar (La 2) es un concurso que ha encontrado la piedra filosofal de la televisión, que tiene que ver algo con la mecánica del programa y mucho con la capacidad empática de su presentador. Ahora, como premio a su eficacia, Saber y ganar amplía su presencia en pantalla: ahora se emitirá también durante los fines de semana, con algunas innovaciones. Seguro que funcionará, aunque retoquen lo que sea, siempre y cuándo el programa mantenga en su atril a este hombre-talismán llamado Jordi Hurtado. Me alegro de su éxito y de su crecimiento laboral y le felicito, y felicito también a sus muchos y fidelísimos seguidores, que han pasado los años jugando desde casa a responder sus preguntas. Sé que dentro de 25 años alguien escribirá críticas de televisión… y sé que seguirá comentando el concurso de Jordi Hurtado, el presentador imbatible e inmarcesible.

REUGENIO. Ahora está prohibido fumar en los platós de televisión, y tampoco se fuma ya en las tablas de los teatros ni en las series de ficción, en una llamativa suspensión de verosimilitud (puesto que, pese a las leyes, se sigue fumando tanto en la calle como en las casas). Ayer, sorpresivamente, en el plató de Divendres (TV3) detecté una excepción a este estado de sitio al tabaco. Sí: ayer, en el plató de Divendres,se fumó. Humeó un cigarrillo de tabaco negro (Ducados,para más detalle). Por falta de costumbre, me embobé viendo ascender las volutas de humo televisadas, finalmente esparcidas por el aire acondicionado del plató. No veía tabaco en un plató desde las densas fumadas colectivas de José Luis Garci y sus amigos cinéfilos en las veladas de La 2. ¿Reaccionará el muy celoso CAC ante ese cigarrillo humeante en la tarde de TV3, en horario infantil protegido? Supongo que no, porque lo sostenía Reugenio, la reencarnación contemporánea del cómico Eugenio. Y supongo que este personaje tiene bula, puesto que si le quitas el refresco con un chorrito de alcohol (quiero creer que ayer había alcohol también en ese vaso con refresco de naranja) y si le quitas el cigarrillo encendido entre los labios, este personaje no sería ya el remedo del gran Eugenio, tabaquista inmoderado, y este personaje ya no computaría como reencarnación.

Deja tu mensaje

Avísame si hay comentarios. Sin comentar, pero me subscribo aquí

Back to top