La Contra...

La Contra | José Antonio Marcelo, criador de caracoles

16/06/11 por Victor Amela

«Los cuernos más pequeños de la ganadería los crío yo»

Tengo 45 años. Nací en Barcelona y vivo en una masía en Castellfollit del Boix (Bages), entre campos de trigo y bosques. Soy helicicultor. Estoy casado y tengo dos sobrinas. Ya no hay ideologías, hay trepas. Me gustaría creer en Dios… pero me empeño en creer en las personas

VÍCTOR-M. AMELA
¿Cuántos caracoles hay aquí?

En esta granja nacen, de enero a mayo, diez millones de alevines de caracol.

¡Diez millones de caracoles! ¿Qué hacen con ellos?

Esta granja es una maternidad de caracoles. Enviamos estos alevines a granjas de engorde: allí comen hasta noviembre.

¿Y luego?

Pasan a una fábrica de purgado, lavado, cocido en agua caliente, congelado con nitrógeno y envasado en bolsas. Y así son vendidos a restaurantes de prestigio, como los de Ruscalleda, Arzak, Adrià, Santamaria…

¿No son mejores los caracoles silvestres?

El caracol silvestre es de carne más oscura y dura y puede amargar… ¡El caracol de crianza tiene muchas ventajas!

¿Cuáles?

Es un animal de carne más blanca, carnoso y homogéneo en sabor y textura, pues podemos controlar todo lo que come.

¿Y qué come el caracol de granja?

Trébol, rábano, alfalfa, harinas de cereales… Todo sano, limpio de bacterias, cuidado.

¿Desde cuándo existe en España cría de caracoles?

Ya en 1936 hubo en España intentos de helicicultura lucrativa, pero con irregular éxito.

¿Helicicultura, se llama?

Sí, porque hélix es el nombre latino de la familia de los caracoles. En esta maternidad criamos sólo la variedad de caracol llamada popularmente bover (Hélix aspersa Müller).

¿Y cómo aprendió a criar caracoles?

Hace 20 años yo era criador de conejos… pero quise probar algo distinto. Y de modo autodidacta me empeñé en un proceso de prueba-error… Ha sido muy complejo, ¡pero lo hemos conseguido! Hoy me dedico a criar los cuernos más pequeños de la ganadería española.

¿Son sus caracoles felices?

¡Sí! Nuestros caracoles viven en las mejores condiciones de temperatura y humedad para su bienestar, porque se trata de que les apetezca copular. Y sí: copulan mucho.

Los caracoles son hermafroditas, ¿no?

Sí. Se juntan dos caracoles y, tras tres horas de cortejo y roce, llegan a un acuerdo.

¿Qué acuerdo?

Sexual: deciden que uno haga de macho y que el otro haga de hembra. Y hace de macho el que primero clava el dardo al otro.

¿Dardo? ¿Qué dardo?

El caracol eyecta un dardo blanco, como una punta de alfiler hecha de calcio, y se clava en el cuerpo del otro caracol. Y comienza el acoplamiento, que dura doce horas.

Doce horas…

Suelen hacer muchas bromas al respecto los grupos de personas que vienen a visitar la granja, sobre todo las señoras, ja, ja…

¿Cuántos huevos pone el caracol?

Se entierra, caparazón arriba, saca el cuerpo bajo tierra y ahí abajo pone unos 3.000 huevos: el 15% llegará a caracol adulto.

¿Desde cuándo hay caracoles?

Desde antes de los dinosaurios, y seguirán aquí cuando nos hayamos extinguido.

¿Y desde cuándo nos los comemos?

Al menos desde hace 11.000 años, como testimonian los restos de conchas de caracol. Los romanos más sibaritas los estimaban muchísimo por su viscosidad, justo por detrás de las ostras y las vulvas de cerda.

¿Cómo los cocinaban?

Les gustaba engordarlos con leche, freírlos en aceite y sazonarlos con garum al vino.

¿En alguna cultura está proscrito el caracol como alimento?

Judíos y árabes los repudian, por ser animales que se arrastran. Por eso hacen excepción si los caracoles son criados en recipientes suspendidos en el aire…

¿Es cierto que la baba de caracol regenera nuestros tejidos dérmicos?

No hay constancia científica alguna: ¡habría que hacer muchos estudios al respecto! Y muchas cremas que dicen llevar baba de caracol… llevan un 0,00001%.

¿Dónde se dan los mejores caracoles?

¡El caracol es la ostra de tierra! Y los mejores son los de la cuenca mediterránea. Sobre todo en la vertiente mediterránea de la península Ibérica.

¿Y por qué no en el norte, que es mucho más húmedo?

Porque las tierras allí no son tan calcáreas: y la cal es imprescindible para la buena formación de la concha del caracol.

¿Es verdad que el caracol puede ser indigesto, y más si bebes agua?

Son leyendas urbanas sin base cierta. Como lo del refrán: «Al juliol, ni dona ni cargol». Supongo que es para protegerlos en julio, para que puedan reproducirse…

¿Tiene el caracol propiedades nutritivas?

El caracol es digestivo y muy nutritivo: rico en hierro, niacina (ideal para embarazadas), magnesio y zinc (bueno para el aparato reproductor masculino), y bajo en colesterol.

Ahora resulta que será afrodisiaco…

Pues lo cierto es que los chinos pulverizan cáscaras de caracol como afrodisiaco: veneran la forma espiral, como señal de esas propiedades vitalizadoras.

¿Alguna otra creencia curiosa?

La de que comerse un caracol vivo puede sanar las úlceras de estómago… ¡Ni caso!

¿Cómo le gusta a usted comerse los caracoles?

Cómo los guisa mi abuela o mi madre, o también a la llauna:con aceite de oliva extra virgen, sal y pimienta negra… ¡y al horno!

 

Animal primitivo
Es ganadero, pero de un ganado peculiar: ¡caracoles! Gestiona su granja con precisión milimétrica: de aquí salen los alevines de caracol que, ya crecidos, nos sirven en los mejores restaurantes. La granja recibe visitas (www.caljep.com), y Marcelo explica todo lo que sabe de este animal primitivísimo, que en algunos sitios nos hemos comido desde siempre. Presidente de la Asociación Nacional de Cría y Engorde del Caracol (Ancec), contempla el menor sufrimiento para el caracol a la hora de cocinarlo: se sumerge en agua templada, se va subiendo temperatura y… eutanasia. Luego se selecciona por tamaños, congela y embolsa, para consumir en los dos años siguientes. La salsa o el aliño lo pones tú.

1 ME GUSTA EL ESFUERZO QUE REALIZAN POR AVANZAR EN LA CRIA DEL CARACOL 8 julio 2011 a las 13:13

ME GUSTARIA APRENDER A CRIAR CARACOLES EL ASUNTO ES QUE VIVO EN LA ALCAARRIA Y EL CLIMA NO ES EL MAS ADECUADO APESAR DE TENER BASTANTE CAL EN EL TERRENO TENGO UN PEQUEÑO INVERNADERO Y E OBTENIDO LA PRIMERA PUESTA CON RELATIVA SUPERVIVENCIA DE ALEVINES SEGUIRE ESTUDIANDO SOBRE LA MARCHA UN SALUDO JOSE MANUEL

2 1 caracol 3000 huevos ? 28 julio 2011 a las 12:54

yo soy de Madrid . Y llevó un tiempo desarrollando un sistema de cría intensiva:-) me gustaría cambiar opiniones sobre la cría de este.saludos

3 Jose antonio 6 mayo 2012 a las 21:49

Muy buenas, megutaria intercabiar comentarios contigo sobre la cria de caracoles un saludo.

4 francisco javier 5 agosto 2012 a las 12:50

hola, estaria interesado en montar una granja de caracoles pero necesito que alguien me hechara una mano.
muchas gracias

5 fran28 23 septiembre 2012 a las 16:03

hola buenas yo tambien soy de madrid.yo estoy pensando hacer un invernadero adaptado a ellos,(con sus ,treboles,alfalfa etc..)con una sala aparte para reproductores y alevines….primero a pequeña escala,esta claro.yo la verdad que ya tube unas 20 parejas en cajones,bajo mi punto de vista mucho curro,y yo solo podia dedicarle poco tiempo a causa del trabajo.pero me sorprendio la capacidad de procrear y adaptacion.bueno espero cambiar opiniones con algun otro aventurero

6 Elena 13 noviembre 2012 a las 17:45

Hola.Mi nombre es Elena y estaria interesada en montar una granja de caracoles.Tengo una parcelita de terreno(unos 500 m)en un pueblo de huelva cerca del Atlantico y quiería saber sí puedo montar mi pequenia granjita.¿Crees que es suficiente terreno?Y sí eres tan amable de decirme que materiales son los que me hacen falta(:invernadero,tela-que tipo de tela,que tipo de trevol comen,con cuantos tengo que empezar,de que clase…todo,vamos…).
Sí esta dentro de lo posible explicarmelo,agradecida y si no ,lo comprendo,tambien.Lo que me pasa es que soy muy joven y harta de trabajar para los demas y nunca sacarles provecho a mis esfuerzos.
Esperando su respuesta,les mando un cordial saludo.

7 ramon 17 noviembre 2012 a las 08:57

estoy interesado en montar una granja de cria de caracoles pero necesito consejos

8 noelia 26 noviembre 2012 a las 19:10

estamos montando una granja de caracoles en la montaña palentina y queriamos informacion para compra de alevines para engorde, donde podriamos venderlos y q tipo de pienso comen y cual es el mejor caracol para criar gracias.

9 daniel 29 noviembre 2012 a las 14:41

Estoy montando una granja de caracoles en el valle del tietar, y necesito a alguien de la zona que se comprometa seriamente a hacerse socio participativo con su trabajo para llevar a cabo este negocio, el solo aportaria su trabajo hasta que podamos vender la produccion, se llevaria el 35% del beneficio. debe ser una persona seria y trabajadora, la granja es intensiva mixta, con 300 mts de explotacion de engorde con posibilidad de ampliar invernaderos.
Estoy haciendo una sala de reproduccion en una nave contigua al invernadero, es un negocio con futuro.

10 juan 11 diciembre 2012 a las 15:58

hola , quisiera montar una granja de caracoles ,y quisiera informasion y consejos y donde conpra los alevines

11 eugenio 18 febrero 2013 a las 14:31

Buenas tardes,
Necesito contactar con ustedes, estoy muy interesado en este tipo de negocio, pero necesito contactar con alguien que me pueda asesorar ó ayudar.
639143069
eugenio

12 pedro 21 febrero 2013 a las 13:28

hola Elena, soy de HUELVA Y te puedo hechar una mano con la granja, yo estoy en ello

13 JuLietta 4 marzo 2013 a las 20:54

¿A que Le dan energía los caracoles ?

14 JuLietta 4 marzo 2013 a las 20:56

¿ A que le dan energia los caracoles ?

15 luis 9 abril 2013 a las 15:17

hola me llamo luis tengo 39 años soy de bilbao .tengo una casa en cantabria con 1000m de terreno, me gustaria montar una gran de caracoles en invernadero por la altitud 1030m .es rentable? hay demanda?

16 Elena 2 mayo 2013 a las 15:44

Hola, en primer lugar decir que los caracoles no ponen 3.000 huevos, ponen de 80 a 120 huevos por puesta y suelen tener 2 o tres puestas al año.
Criarlos en invernadero es complicado pues hay que tener un sistema de calor y humedad para regularlo según el clima, los caracoles silvestres se adaptan muy mal a ese medio.
El pienso que se les da es de pollitos por eso engordan muy rápidamente, son hermafroditas por lo que cuando copulan lo pueden hacer con los dos sexos y ponen huevos todos,
Para mi la mejor forma de criarlos es en libertad es en libertad.

17 Feli 16 mayo 2013 a las 19:54

Saludos. Yo estoy interesado en la cría intensiva de caracol, pero mis dudas son las siguientes: a)En cía intensiva cual es el rendimiento o producción /m2 y año. b)Que tiempo transcurre para la venta. C)Según precio de mercado, ¿que beneficio hay por Kg ?.
Gracias por vuestra información.

18 yonatan 19 junio 2013 a las 01:30

Todavia buscas un currante?Yo trabajo lo que haga falta y podria poner algo de dinero615575356

19 Mjose 19 junio 2013 a las 17:22

Hola desde un pueblo Asturiano, yo tb quisiera montar una pqña granja de caracoles pero estoy algo confundida, leo y leo..pero nada claro..nadie explica bien paso a paso.espero puedas tu ayudarme.
Un saludo.

20 Juan Manuel Sanchez Gil 23 septiembre 2013 a las 20:01

Hola Daniel,soy de Coria,llevo bastante tiempo trabajando con un grupo de caracoles,controlandolo todo y estoy muy interesado en montar una granja,pero no llego a la inversion.Lo que tu comentas me interesaria bastante.
Te puedo asegurar que hasta he dormido a su lado,tengo ahora bastantes alevines de diferentes tamaños y los estoy empezando a seleccionar.
Si te interesa que hablemos mandame correo.
Un saludo.

21 Mari Carmen 10 octubre 2013 a las 15:09

Me gustaría que alguien pudiera darme información sobre la cría de caracoles a pequeña escala. Estoy interesada en empezar, pero necesito saber cuanto me puede costar la inversión y si es factible o no. Soy de canarias y por favor agradecería si alguien pudiera darme algún tipo de información sobre la helicicultura . Mi correo es maricarmendb@hotmail.com, muchas gracias.

22 juanjo 10 noviembre 2013 a las 17:57

Me gustaria informacion de la cria intensiva.Gracias,

23 Jose Manuel 26 febrero 2014 a las 00:47

Hola Pedro, yo estoy interesado en poner granja en Huelva, me podrias ayudar? mi correo es jmsm_1981@hotmail.com

Deja tu mensaje

Avísame si hay comentarios. Sin comentar, pero me subscribo aquí

Back to top