Tertulia «Queremos opinar» del 27-12-2010, con Víctor Amela hablando, cómo no… de tele!
02/03/11 por Victor Amela
Tertulia «Queremos opinar» del 27-12-2010, con Víctor Amela hablando, cómo no… de tele!
Tagsqueremos opinarteleamelatertuliaVictor Amela
Victor Amela, eres un genio intelectual y muy simpatico ademas… con mas gente como tu en la sociedad arreglariamos el mundo!
Zas en toda la boca, al politiquillo… es muy dificil controlar a los chinos…. claro como todos se parecen….
Victor eres mi idolo….
A los 100 más ricos de España: Enhorabuena por su buen hacer.
Pero ¿ Son solidarios en la crisis ?
Para que el señor Carlos Fuente pregunte a los tertulianos.¿que es un periodista de informacion y donde estan en Este pais?.Si tan buenos analistas politicos y economicos sale ahora comentado ¿como es que no viero y comentaron lo que iva a pasar con todo lo de la crisi y denuciaro los farudes? ¿Como vemos a los periodista el pueblo llano? Yo opino que los que dicen las noticias no son mas que potavoces del partido a que pertenece no son perioditas independientes y solo investigan a los famosillos.
Se dice que se tiene que reformar lo laborar para abaratar los contrato y esto ya quiso hacelo el señor Arnar abaratado los despido o depido libres y gratuitos y si lo uviera conseguido gente como yo que llevamos años y tenemos cuarta y tantos o cicuenta estariamos en la calle .¿por que no abaratar el despido de politicos ,consejeros, banqueros y demas chusposteros.Tanbien verificar las juvilaciones de estos personaje pues cobra y estan trabajadoy a un juvilado del pueblo si trabajan se la quitan.
Tendria mas pregunta y comentarios pero no hay espacio ni tiempo y mucho temasque los que no tenemo voz queriamos dar por escrito pues sus tertuliano muchas veces intimidansi no les gusta lo que el persona de la calle opina
Enorabuena sean la voz de la calle y den mas guerra destapando la iregularidades y estafas o realzen las buenas jestiones
Sr. Juan José Rivero; es posible que tenga bastante razón en lo que expone, no toda, nadie tiene la razón completa; pero lo que mas me llama la atención es su queja respecto a la falta de previsión sobre la crisis y de las medidas que se deberán tomar para «estabilizarnos» dentro de la crisis; la vuelta a los comienzos del siglo XXI, desde el punto de vista de la bonanza económica y el despilfarro, no se producirá en generaciones venideras.
Primero, me gustarìa decirle que a su edad y aunque fuera solo por haber leido algo, no es procedente sus inumerables faltas de ortografía, ya que si bien en la actualidad eso parece carecer de importancia, en el tiempo de sus estudios creo que sí la tenía.
Respecto a la «imprevisión» en anunciar la crisis, parece no recordar un debate que hubo entre el Sr. Solbes y el Sr. Pizarro en la T.V., es decir a la vista de todos, allí se anunció y no se hizo caso, ¿lo recuerda?.
En cuanto a las medidas que habrá qe tomar, su prioridad es ir reduciendo paulatinamente el concepto del «subsidio», tan extendido en nuestro país, todos queremos que nos lo den GRATIS TOTAL y eso es imposible, ¿o cree que la sanidad, la enseñanza y el sistema de ayudas sociales, aparecen por arte de magia, o aguien tiene que pagarlos?.
Afectuosamente.