Crítica TV...

CRÍTICA DE TV | El amor de los poetas

21/03/11 por Victor Amela

Víctor-M. Amela

La tele se regala una horita para hablar de la universalidad del amor y la urgencia de la poesía: una delicia

POESÍA.
La televisión suele hablarnos en prosa, y casi siempre en una prosa muy poco poética, comúnmente en garbancera prosa. Pero eso no significa que la televisión no sepa entregarse de cuándo en cuándo a la poesía (más allá de esa poética involuntaria tan suya de lo bizarro, lo extravagante y lo mostrenco). Y cuándo tal cosa sucede, hay que celebrarlo: mañana lunes en Canal 33: L´amor dels poetes ¡qué bien lee poesía este hombre!-, Tortell Poltrona, Calisto Bieito, Carles Santos, Benedetta Tagliabue, Pasqual Maragall…) conforman cincuenta minutos de deliciosa emisión televisiva acerca de la sustancia del amor. Algunos de estos poetas nos confían de viva voz a qué conclusiones han llegado sobre el amor, reflexiones desnudas y sin máscara que se entreveran con la lectura de alguno de sus poemas. La emisión incluye momentos de notable intensidad poética (me ha subyugado, entre otras, la lectura que Àlex Brandehmül hace del poema Quan et veig, quan no et veig, de Eduard Escoffet), que certifican que la poesía es un camino de sabiduría, una vía de conocimiento. Este fantástico documento televisivo se ha basado en la obra Sampler d´amor, libro-CD (Ancora Música, 2009) en el que el músico Rudy Gnutti ilustraba musicalmente las lecturas de poemas seleccionados por Domi Duesa. El resultado, espléndido, culmina ahora con su puesta en escena televisiva, en el que nuestro entrañable y denostado medio de comunicación se regala una horita para hablar de la universalidad del amor, la química del amor, la finitud del amor, la urgencia del poema, la plenitud, el dolor de la carencia, la necesidad de la carnalidad… Asuntillos, en fin, que conforman la urdimbre de la vida, además del trabajo, el fútbol y la política internacional. Bella e inusual propuesta, L´amor dels poetes: degustémosla.

PASTOR.
Ana Pastor, recién regresada de Irán, ha pasado por Buenafuente (La Sexta) para contar su experiencia con el autócrata Ahmadineyad, cuya entrevista ha sido un gran éxito para TVE a escala internacional. (¿Se ha equivocado el autócrata al conceder una entrevista que le pone en evidencia, a nuestros ojos? No sé, porque no sé qué uso pueda darle a esa entrevista dentro de su país). Ana Pastor fue alumna de Iñaki Gabilondo, que la ha felicitado y que, por su parte, ha revelado esta semana en El intermedio (La Sexta) el dato de que tras haber entrevistado 23 veces a José María Aznar.., este pidió la entrega de su cabeza a los directivos de la cadena Ser en cuanto llegó a la presidencia del Gobierno. No diré que sea legítimo establecer una comparativa Ahmadineyad-Aznar, pero sí que las relaciones política-periodismo son siempre tan escabrosas…

 

Deja tu mensaje

Avísame si hay comentarios. Sin comentar, pero me subscribo aquí

Back to top