Hago Cosas...

Taller Psicomágico de Cristóbal Jodorowsky (Barcelona, 29 de enero 2011)

03/01/11 por Victor Amela

Cristóbal JodorowskiConozco a Cristóbal Jodorowsky hace muchos años. A él y a su padre, Alejandro Jodorowsky, creador de la psicomagia. “El arte, si no cura, no es arte”, me dijo en una entrevista Alejandro, y poco después su arte psicomágico sanó unas verrugas que me acompañaban desde hacía 20 años… Pero lo importante es que me hizo entender que somos imaginación activa, que el cosmos imagina y nosotros podemos hacerlo cómo él y con él. Y comprendí que lo que hoy llamamos arte (por un lado) y ciencia (por otro) fueron en el origen una sola y misma cosa. Y que somos lo que nuestra mente proyecta, y que podemos operar en el inconsciente y en el cuerpo mediante el lenguaje de los sueños y del arte, que es un mismo lenguaje simbólico, el lenguaje de las metáforas. Lo hacían así los chamanes, y ahora lo hace el psicochamán Cristóbal Jodorowsky, sin necesidad de coloristas faramallas etnográficas -que él ha conocido y despojado, trascendido y depurado-, iniciado en la ruda escuela metafísica de su padre desde su más tierna infancia. Hoy Cristóbal sabe leer en el inconsciente a través de gestos, palabras y silencios, porque es cierto que todo habla y que él sabe oír, lo certifico… Cuándo él hace hablar a las cartas del tarot, todo resuena y se descifra… Sé que todo esto suena a palabrería de feriante de crecepelo, y lo sé porque yo mismo he sido formado en el cartesianismo y las luces. Pero hoy me considero muy afortunado porque aquella vieja razón ilustrada me ayuda a dilucidar que hay razones que la razón no entiende (Pascal) y me ayuda a pensar que “siento, luego existo” (Damasio rectificando a Descartes), de modo que ya puedo abrirme a la magia del milagro y al milagro de la magia sin sentir que estoy pecando contra nada ni contra nadie –ni religioso ni laico-, ¡y entonces sí se hace jugosa y florida la vida! Por eso digo que Cristóbal Jodorowsky –pintor deslumbrante, tarotista brillante, mimo, actor, director teatral, poeta…- es el artista de la psique más alegre y penetrante que conozco, además de persona cultísima y dulcísima. Me enorgullece ser su amigo, y desde el gozo de la amistad y de la admiración más cristalina y festiva, me atrevo a invitaros a dos inminentes apariciones barcelonesas de Cristóbal Jodorowsky:

1) Día: viernes, 28 de enero (19.30 horas): Fórum Mistérico, en el Fnac-La Illa Diagonal, una mesa en la que David Barba, Francesc Miralles y Víctor Amela dialogan con….: Cristóbal Jodorowsky.

2) Día: Sábado 29-Domingo 30 de enero (10.00 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas): TALLER PSICOMÁGICO: PSICOCHAMANISMO Y CONSULTAS DE PSICOMAGIA. Información y reservas: jodorowskybarcelona@gmail.com / 659162494 (David) / Blog: http://cristobaljodorowskybcn.blogspot.com

1 laura antolín 4 julio 2011 a las 23:36

No me sorprende, querido Víctor, que seas amigo de Cristóbal Jodorowsky. Acabo de descargar su libro, gratis, el del tigre. Ahí es donde te menciona.
Yo soy la madre de aquel chico que me pide, «por favor, que le deje leer más, que tiene que dar de comer a su cabeza». ¿Recuerdas un mail, del que hablaste en L’hora del lector, sobre una encuesta que hicieron para saber acerca de cómo gestionábamos nuestro tiempo de lectura. Tal vez no. Para nosotros fue muy hermoso que lo comentaras y que dijeras: «una frase brutal!».
Me alegro mucho de visitar tu blog. Ver que estás haciendo cosas y siempre tan infatigable lector.
Tengo una cosa que decirte. Puede que sea una tontería o una imprudencia. Pero me gusta que lo sepas.
La última vez que ví el programa de TV3 (L’hora del…) estaban entrevistando a Bigas Luna. Hubo un gesto muy feo, me pareció. El director de cine dibujaba una de sus portadas -inacabada- (por cierto, una idea fantástica) y, en un momento determinado, tú hiciste ademán de cojer el libro, por puro entusiasmo, para ver el resultado. Creo que fue así o algo parecido. Y el presentador te hizo un gesto adusto que me molestó mucho. Dejé de ver el programa.
Al poco supe que desaparecía. Me dió pena por tí y por el señor Boix y, por supuesto, por vuestras entrevistas y recomendaciones. Pero, ese gesto me rondaba. Supongo que es una tontería. Lo siento si te parece una salida de tono.
Otro día, me meteré más en materia en tu blog. (Por cierto, yo hago uno, el de los libros emplumados. Oh, es una pequeña bitácora, muy cuaderno. Cuestión de hacer algo.)
Gracias por tu tiempo.

Deja tu mensaje

Avísame si hay comentarios. Sin comentar, pero me subscribo aquí

Back to top