La Contra...

Post image for ¿Cómo se Hace La Contra de La Vanguardia?

¿Cómo se Hace La Contra de La Vanguardia?

22/11/10 por Victor Amela

La Contra de La VanguardiaHola,
pregunta i resposta. Gracies a Marta Madueño.

Pregunta:

…/… Els personatges que apareixen, ¿paguen per sortir a La Contra? Com s’escullen? …/…

Resposta:

Hacemos periodismo. Es decir, escogemos personajes que nuestra intuición periodística nos dice que pueden interesar a los lectores de “la contra” por algún motivo: porque aportan alguna reflexión novedosa, por su lucidez analítica, porque su vida es inspiradora, porque sus vivencias son conmovedoras, porque nos despiertan alguna emoción, porque nos enriquecen intelectual o anímicamente.

Nuestro orgullo consiste en acertar, en gustar. No cobramos, pues en tal caso saldrían personas sin interés.., y la contra ya no existiría. Cobrar de un entrevistado equivaldría a abjurar del periodismo para incurrir en corrupción suicida. Nosotros cobramos de nuestro diario por aplicar nuestro criterio, que es el que ha dado éxitos a “la contra”, y por seguir haciendo lo mejor posible lo que venimos haciendo desde hace 13 años.

Víctor Amela

************
Hola,

Sóc una seguidora de totes les entrevistes de La Contra de La Vanguardia, en especial d’en V. Amela, no deixo de llegir-ne cap, també el segueixo a les tertúlies de Rac1 (amb en Jordi Basté) la meva pregunta és sobre aquestes entrevistes..La gent (personatges que apareixen) paguen per sortir a La Contra? Com s’escullen?

Gràcies
Marta Madueño
**************

Gracies a tu, Marta.

Creative Commons License photo credit: wenzday01

1 gauchoaleman 22 noviembre 2010 a las 15:31

Buena la aclaración, con naturalidad y buenas maneras… A veces sorprende que el público pueda pensar según qué cosas, no? Me temo que es el efecto Sálvame, DEC y similares … que pagan a sus entrevistados. Perdónalos Víctor!

2 Maite Barceló 22 noviembre 2010 a las 19:30

Gracias por hacérnoslo saber, porque llega un momento que llego a creer que si no hay dinero por delante no se hace nada, a partir de hoy vere la contra con otros ojos.

3 Marta 19 diciembre 2010 a las 02:17

Moltes gràcies Víctor.
En reposta al comentari que han fet: tot i no seguir cap dels programes que anomena en «gauchoaleman» sé diferenciar la clase d’entrevistes i el mitjà on es realitzen, no tenia dubte però es va comentar en un petit debat i volia aclarir-ho de primera mà per donar resposta. Bé un cop aclarit seguirem gaudint de l’última plana de la Vanguardia cada dia…

Marta Madueño

4 Susana Orozco Martínez 5 enero 2011 a las 15:34

Hola Víctor,

soy una fanática de La Contra, especialmente de tus entrevistas y las de de Ima. He leído su libro y actualmente estoy leyendo Haciendo la Contra I.
Escribo para comentarte que en la Iglesia de La Garriga, Roberto Estéfano (ingeniero) está haciendo un mural con lápiz negro, una técnica que no he visto en otro lado, de la Madre Teresa de Calcuta. Es un hobby, el hacer murales, que vale la pena verlos, por lo diferente y precioso. Tiene previsto hacer otro de un misionero de La Garriga fallecido hace poco, Jordi Mas. La verdad es que es de una hermosura impresionante, cada persona que entra por el costado de la Iglesia queda admirado por lo que ve, y la manera en cómo lo está haciendo.
Se que es una persona anónima, pero lo que está haciendo vale la pena ser visto.

Gracias, disfruto con tus entrevistas,

Susana

Deja tu mensaje

Avísame si hay comentarios. Sin comentar, pero me subscribo aquí

Back to top