He visto un capítulo de “Infidels” (TV3, domingos noche), y pienso ver más: me ha seducido. Así que voy a serle infiel a “Científicos de frontera” (La 2), “Pekín Express” (Cuatro), “Aida” (Telecinco), “Bones” (La Sexta) y “Aquí no hay quién viva” (Antena 3), las demás propuestas a la misma hora. No me será difícil serles infiel, de hecho: me parece mucho más atractiva la serie “Infidels”, por su tono, su aire, su argumento, tramas y personajes.
“Infidels” es una serie adulta, como lo fue en su dia ”Porca miseria” en esta misma franja: no juega a la astracanada, ni siquiera a la comedia. Pero tampoco es un drama. “Infidels” es, en fin, un relato bien tensado cuyo protagonista son las relaciones interpersonales entre personajes urbanitas y contemporáneos, narrado con buen pulso y de modo realista. He visto a una pareja lésbica que pacta organizar un trío sexual; una madre separada madurita que se enrolla con su jovencito canguro casual; citas por internet y SMS… Y hay niños, hay separadas, hay bebés, hay parejas, hay “ex” y hay canguros, hay un combinado de realidades bien reconocibles y bien puestas en escena de un modo en que no padece la verosimilitud: el resultado es entretenido y, a la vez, perfectamente creíble.
Me ha parecido, por otra parte, que “Infidels” es una buena serie de mujeres, es decir, de personajes femeninos variopintos pero todos ellos muy convincentes, sólidos, tangibles. “Infidels” es una serie, al cabo, acerca de emociones universales: la humana necesidad de compañía, de dar y recibir afecto o de experimentar el fulgor de alguna pasión amorosa. Con estos elementos puede construirse una serial pasteloso y risible o una serie creíble, atractiva y convincente como “Infidels”, muy digestiva para telespectadores infieles de palabra, obra u omisión. Le seré fiel.
photo credit: Katie Tegtmeyer
Compartimos las opiniones sobre esta magnífica serie. Me ha gustado mucho tu crítica, aunque me ha parecido más un elogio. Muy buena. Felicidades
A mi no em va enganxar pas ja des de la primera temporada. Dir també que, tot i que no l’has comparat amb Porca Misèria, sinó que només has dit que les dues són sèries adultes, crec que és molt més rodona, forta, atraient i, en definitiva, molt més bona, la sèrie de Joel Joan. Crec que»Infidels» juga molt amb la «comercialitat» de la sèrie per fer-la atractiva, i personalment penso que li falten un munt de coses per arribar a ser tant bona com «Porca Misèria»; segurament la millor sèrie de la història de Tv3.
Estic d’acord amb tu, Arnau. «Porca Misèria» era genial i original. «Infidels», com a dóna, la veig plena de tòpics per poder jugar, com tu dius, amb la comercialitat. Hi ha molta gent fidel als tòpics, això sí, però no és el meu cas i, per això, la veig poc autèntica. Només he vist dos capítols d'»Infidels» i no en veuré més. I és que el títol ja…
y querido Victor Amela…¿qué le pareció el estreno de Museo Coconut? eché de menos algún comentario en Arucitys… la primera entrega tuvo más de un 4% de share, record histórico en neox, si los nervios (ante el hecho de dirigirme a ud. por primera vez) no me traicionan. Ojalá le haya gustado…aunque se me hace difícil imaginar el posible hilo de la crítica sobre este rara avis en el citys…pero diga diga…cuénteme, guardaré el secreto… un placer mi encantador Víctor, hoy es un gran día.
Totalmente d’acord….m’agrada moltissim, el que passa que desitjo que torni a l’horari normal, sino me la tinc que baixar de la web de tv3, pero jo també sóc fidel a Infidels.
Una abraçada.