Crítica TV...

Post image for ¿Vemos un Universo-Basura?

¿Vemos un Universo-Basura?

06/06/04 por Victor Amela

FERTILIDAD. Ana Rosa Quintana está embarazada. El viernes noche la felicitaban en “¿Dónde estás, corazón?” (Antena 3): los embarazos de las presentadoras de la tele son noticia en la tele, que es un útero siempre fértil, un útero que no cesa. Igual que sucede en las monarquías, la reproducción garantiza la perpetuidad de linajes catódicos que dentro de unos siglos serán míticos. Por eso Antena 3 no pierde sólo a una presentadora –Ana Rosa se larga a Tele 5 la próxima temporada–, sino también a los frutos de su vientre. Eso sí, a cambio Antena 3 gana a María Teresa Campos, cuya descendencia alcanza ya dos generaciones: Terelu –hija– y Alejandra –nieta–, a la que la matriarca ya ha sentado alguna vez en el plató a su diestra, para darle su bautizo de cámaras. En cuanto a Quintana, su gran osadía ha consistido en adelantarse por unos meses a doña Letizia.

POETAS. En un divertido y agudo libro que acaba de publicar (“Buenos días, Sócrates”), mi amigo Juan Carlos Ortega –filósofo– reflexiona poéticamente acerca de los que se quejan de la tele que hay: Ortega nos recuerda primero que los quejosos suelen argumentar que “la gente ve telebasura no porque le guste, sino porque se la ponen. Si pusieran otra cosa mejor, les gustaría más”, y acto seguido juguetea con este argumento. Recurre Ortega a los poetas, esos espectadores arrobados ante el espectáculo del universo: les gusta el universo porque es el que les ponen –apunta Ortega–, pero… ¿no será este universo un universo-basura? “Si Dios programase otro mejor, ¡seguro que les gustaría más!”, parafrasea Ortega, parabólico y burlón. De esta reflexión orteguiana extraigo una enseñanza: ¡adoptemos ante la televisión la actitud de los poetas! O sea, aprendamos a ver qué tiene de fascinante, maravillémonos. Y zapeemos, como haríamos si Dios nos hubiese programado varios universos, y no sólo este. En tal caso, Ortega sospecha que, con lo insatisfechos que somos, “es bastante probable que el cosmos en el que estamos tuviera un bajísimo índice de audiencia”.

Montserrat Caballé en el 33. La soprano catalana Montserrat Caballé ofreció un recital en el Gran Teatre del Liceu, el pasado 3 de abril. Bajo el título “Una nit al Liceu”, el 33 (0.25) emite dicha actuación. Fue una noche memorable en la que la artista, acompañada al piano de Manuel Burgueras, se reencontró con su público. La Caballé huyó de los temas habituales en estos recitales y apostó por un repertorio poco conocido con piezas de Alessandro Stradella, Leonardo Leo, Severio Mercadante, Gaetano Donizetti, Alessandro Scarlatti y Jules Messenet.

Creative Commons License photo credit: Fluye La vista

Comments on this entry are closed.

Back to top